Formar profesionales de alto nivel académico con sólidos conocimientos económico administrativos y con habilidades técnicas de alta cocina, que les permitan desarrollar bajo estándares de calidad nacional e internacional, actividades de dirección, planeación, producción y servicio, en todos los ámbitos de la industria gastronómica,
turística y de la hospitalidad.

¿Quién fué el Ing. Alejandro Guillot?
El Ingeniero Alejandro Guillot Schiaffino nació en el año de 1913 en Apizaco, una hermosa población del Estado de Tlaxcala. Estudió en el Instituto Metodista de Puebla y le interesó mucho el estudio de la física (en particular los fenómenos de la electricidad), es por ello que se inscribió en el Instituto Politécnico Nacional para obtener el título de Ingeniero Mecánico Electricista. Después de recibirse como Ingeniero, se dedicó a dar clases a los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Electricidad del IPN.
Día con día trataba de mejorar los métodos de enseñanza y de esa forma, logró ser jefe de prácticas del Laboratorio de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Politécnico. Años más tarde, debido a la intensa labor demostrada como profesor y jefe de laboratorio, fue nombrado Director General del Instituto Politécnico Nacional de 1948 a 1950.
Fue fundador del Colegio de Ingenieros Mecánicos-Electricistas y por su gran capacidad de trabajo, fue nombrado asesor del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) y de la junta de la Secretaría de Educación del Continente Americano, celebrada en Bogotá, Colombia, en el año de 1964. Su gran cariño a la niñez y juventud lo impulsó a fundar las Escuelas de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial. Cuando logró que las escuelas industriales y comerciales beneficiaran a miles de niños y jóvenes, las autoridades reconocieron su gran labor de educar, le nombraron Director General de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial.
En el año de 1966 muere este gran mexicano en la Ciudad de México. En conocimiento al gran amor y dedicación que tuvo el Ingeniero Alejandro Guillot para con los niños y la juventud, el colegio lleva su nombre.

Misión
El Centro de Estudios Gastronómicos Alejandro Guillot (CEGAG) tiene como misión ser una institución educativa de alto nivel académico mediante programas educativos innovadores, que permita a los estudiantes obtener una formación integral aplicando conocimientos, habilidades y aptitudes a través de una mejora continua para integrarse plenamente al mercado laboral.
Visión
Lograr el reconocimiento como institución de excelencia académica a través de la formación de profesionales, fundamentando nuestro quehacer educativo en el “ser, hacer y saber hacer”, bajo los principios de excelencia, creatividad, autonomía y responsabilidad social.
Objetivo Institucional
Objetivo de Carrera
Especializar el conocimiento e intensificar las prácticas formando profesionistas con
la capacidad de realizar funciones interdisciplinarias de dirección, administración,
supervisión, operación y producción en la industria gastronómica, con un sentido
crítico y propositivo que les permita desarrollarse exitosamente, destacando por su
compromiso, valores, ingenio y formación profesional.
¿En qué escalón está ud. Colocado hoy?

Nuestros Valores

Principios
